CPO IIP LEVEL I
Formación táctica en protección de nivel 1. Formamos a los alumnos para actuar con determinación y profesionalidad, gestionando eficazmente situaciones críticas o de emergencia en la protección de personas en áreas de alto riesgo.
PLAZO ABIERTO
DURACIÓN: 25h (3 días)
FECHA: 20, 21 y 22 de abril de 2023
HORARIO: de 9:00h a 21:00h
ACREDITACIONES: IIP CPO L1, SEMICYUC
LUGAR: Málaga
BOLSA DE EMPLEO
350,00 €
Hay existencias
– El curso se realizará con la reserva mínima de 10 alumnos. En el caso de no llegar al mínimo de reservas, su plaza quedara guardada para la realización del curso en la siguiente convocatoria.
– Todos los pagos deben hacerse 3 dias antes del comienzo curso sin excepción.
– En caso de cancelación antes de la fecha de inicio del curso los pagos realizados serán diferidos al siguiente curso.
– No se realizarán reembolsos.
– Deberas ser mayor de edad.
– Ser miembro de las FCS, militar o estar acreditado como seguridad privada.
– Tener una altura de 1,70 m para los hombre y 1,65 para mujeres.
– Tener la nacionalidad española o ser de la CEE.
– Estar en posesión del título de graduado escolar, de graduado en educación secundaria (ESO), de formación profesional de primer grado (FP 1), u otros equivalentes o superiores.
– Poseer la aptitud física y la capacidad psíquica necesarias para el ejercicio de las respectivas funciones sin padecer enfermedad que impida el ejercicio de las mismas.
– Carecer de antecedentes penales.
– Superar las pruebas que acrediten los conocimientos y la capacitación necesarios para el ejercicio de las respectivas funciones.
Armamento e Instrucción de tiro.
– Normativa jurídica.
– Normas básicas.
– Conceptos básicos.
– Desmontaje, montaje y limpieza Glock.
– Soluciones de problemas básicos: interrupciones, etc.
– Cambio de cargador.
– Corrección de tiro.
– Posición de tiro.
– Porte de arma (visible, oculto).
– Tipos de fundas.
– Funda exterior: Outside the waistband (OWB).
– Funda interior: Inside the waistband (IWB).
– Funda de porte frontal, abdominal o apendix carry.
– Funda portacargador (tipos).
– Ejercicio de tiro práctico.
– Inteligencia: OSINT, HUMINT, ETC.
Conducción vehículos en cápsula y técnicas de conducción.
– Conducción en urbano.
– Conducción en autovía.
– Recogida del VIP en su domicilio o lugar de trabajo.
Acompañamiento VIP y protección estática.
– Como organizar una protección personal.
– Primer círculo (anillo) de protección.
– Organización de protección estática (domicilio, lugar de trabajo, etc).
– Agenda, eventos, coordinación con FFCCSS.
Primeros auxilios
– Control de sangrado masivo.
– Torniquete: modelos y forma de aplicarlo.
– Empaquetar heridas.
– Gasas hemostáticas (Celox, combat gauze, etc).
– RCP y DESA
Técnicas de protección (Artes marciales)
– Técnicas de combate, cuerpo a cuerpo.
– Técnicas de enfrentamiento arma blanca arma de fuego.
– Luxaciones.
– Dotar al alumno de una formación superior en protección de personas acorde con la situación delincuencial y terrorista existente, con capacidad para analizar riesgos y realizar planes seguridad en todos los entornos.
– Durante el curso se plantean situaciones en las que el alumno debe saber solventar con éxito las situaciones de riesgo por sí solo; secuestro, atentado, amenazas, todas estas realidades en las que el escolta puede verse involucrado.
– El objetivo es que el alumno obtenga realmente todos los conocimientos teóricos y prácticos para desempeñar con absoluta solvencia profesional la labor de escolta en escenarios nacionales e internacionales con independencia del nivel de riesgo al que deba hacer frente.
¿Cual es la metodología que utilizaremos?
Este curso es 100% presencial.
El plan de formación alterna formación práctica y teórica para un mayor dinamismo de este y un mejor motivación y participación del alumno.
En la parte teórica el alumno se le prepara sobre las teorías y fundamentos de la seguridad y protección, análisis de riesgos, planificación de la seguridad, inteligencia, etc.
En la parte práctica-dinámica, se le instruye en las técnicas de protección y acompañamiento, así, como las técnicas de evacuación a pie y en vehículos, repeler ataques, técnicas de combate, armamento y tiro, preparación de itinerarios, defensa personal policial, avanzadas, requisas, vigilancias y contra vigilancias, detección de seguimientos, primeros auxilios, comunicaciones, y protocolo, etc. , imprescindible para el escolta, sepa desenvolverse y resolver las diversas situaciones y actividades que se planteen en su actividad diaria profesional.
¿Quiénes serán tus INSTRUCTORES?
Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Fuerzas Armadas de los cuerpos de élite (G.E.O, G.A.R.) expertos en Seguridad y Protección de personas. Paramédicos expertos en asistencia sanitaria de primer interviniente.
¿A quién va dirigido este curso?
– Escoltas en activo que deseen mejorar sus capacidades y ampliar conocimientos.
– Profesionales de seguridad y prevención que deseen desarrollarse profesionalmente en el área de protección de personas.
– Miembros de departamentos de seguridad que precisen mejorar sus conocimientos en este ámbito.
– Capacidad de trabajar bajo presión.
Certificación y Bolsa de trabajo
– Conseguirás la certificación de Semicyuc en soporte vital básico y utilización del DESA homologada nacionalmente.
– Posibilidad de la obtención de licencia C de armas.
– Entrada en la bolsa de trabajo para optar en las diferentes vacantes de los servicios de protección que gestionamos.
En Ininprotec contamos con un equipo de docentes altamente cualificados que cuentan con más de 12 años en el sector de la seguridad. Gracias a ello ofrecemos cursos de calidad en el ámbito de la seguridad, capacitando a nuestros alumnos en primeros auxilios, vigilancia, soporte vital básico y emergencias. Apúntate ahora a nuestra formación y profesionalízate.
CPO IIP LEVEL I
Hay existencias