CONTRA INCENDIOS, PRIMEROS AUXILIOS y MANEJO DEL DESA
Esta formación enseña al alumno a dar respuesta a posibles emergencias relacionadas con el fuego, capacitando al personal operativo en la organización del plan de emergencia y evacuación. Se instruirá al alumno como primer interviniente en la cadena de supervivencia, obteniendo los conocimientos para llevar acabo un RCP de calidad, ademas se enseñará como proceder a una aplicación precoz de la desfibrilación automática, así se podrá atender diferentes escenarios de emergencias sanitarias.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO
DURACIÓN: 20h (2 dias)
FECHA: 29 y 30 de abril del 2023
HORARIO: de 16:00h a 21:00h
LUGAR: Málaga
TITULACIÓN: Semicyuc
120,00 €
Hay existencias
Para poder garantizar la formación es preciso que haya un mínimo de 10 alumnos apuntados. En el caso de no llegar al mínimo se propondrán nuevas fechas.
Deberá hacer su reserva 48h antes como máximo al inicio de la fecha del curso.
Para proceder a su reserva deberá hacer el pago del curso desde esta web. (En la ultima pantalla del proceso de compra encontraras diferentes modalidades de pago).
Para cualquier consulta con el pago puede escribir por Whatsapp al numero 657493510.
El curso cuenta con practicas en vivo, por lo que se aconseja ropa de batalla para los distintos escenarios.
Esta formación es 100% presencial.
-Obtener el nivel necesario de comprensión y conocimiento para dar respuesta a posibles emergencias relacionadas con el fuego, capacitando al personal operativo en la organización del plan de emergencia y del plan de evacuación.
-Disminuir la mortalidad y secuelas que ocasiona la parada cardiaca.
-Difundir las técnicas de soporte vital entre los primeros intervinientes y la población en general.
-Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana.
-Facilitar la integración de los “primeros intervinientes” en la cadena de supervivencia.
Para ello se pone en marcha el siguiente plan formativo:
– TEMA 1. LA PREVENCIÓN (Planes de emergencias).
– TEMA 2. EL CONTROL.
– TEMA 3. EL FUEGO Y CÓMO LUCHAR CONTRA EL FUEGO.
– TEMA 4. DEFINICIONES BÁSICAS DE PRIMEROS AUXILIOS.
– TEMA 5. ACTUACIÓN ANTE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA.
Las Practicas en vivo incluye:
– Acercamiento inicial al uso de los equipos de protección de respiración autónoma (ERA). El alumno aprenderá a montar y colocar su equipo y llevará a cabo una serie de ejercicios prácticos de dificultad creciente (espacio inundado de humo, localización y evacuación de una víctima, detección y control de una fuga) que le permitirán familiarizarse con él.
– Capacitación para la utilización del desfibrilador semiautomático (DESA).
– Procedimiento para una buena aplicación de la maniobra de RCP combinando respiración boca a boca y compresiones torácicas.
La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) fue creada en 1971 como asociación científica, multidisciplinaria y de carácter educativo. Está formada principalmente por médicos especialistas en Medicina Intensiva, con la misión de promover la mejora en la atención al paciente críticamente enfermo.
Durante cincuenta años el número de socios ha ido aumentando, hasta contar en la actualidad con más de 2.700, y se han creado y desarrollado en su seno diversos grupos de trabajo y proyectos de investigación que han ido construyendo la base de la SEMICYUC. La Sociedad colabora estrechamente con las distintas Sociedades Autonómicas, con las que comparte misión y objetivos.
¿ Validez de los diplomas ?:
Los diplomas tienen una vigencia de 2 años desde la fecha de realización del curso, aunque se recomienda que el reciclaje sea anual.
El reciclaje debe realizarse como mínimo antes de finalizar este periodo. Con posterioridad tendrá que completar con éxito un nuevo curso.
¿Quién puede utilizar un DEA?:
Cualquier persona que haya superado un curso acreditado sobre RCP y uso del DEA y tenga su acreditación en vigor, tal como establece la ORDEN de 4 de junio de 2013, por la que se determina la formación necesaria para el uso de desfibriladores externos automatizados fuera del ámbito sanitario.
¿Qué formación se necesita para usar un DEA si no se dispone de esos títulos?: es necesario realizar un curso acreditado de formación inicial en reanimación cardiopulmonar (RCP) soporte vital básico y uso de desfibrilador externo automatizado en línea con las recomendaciones del Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar.
¿Quién puede impartir la formación para usar un DEA?: cualquier entidad o institución, publica o privada, acreditada por la Consejería en materia de Salud de la Junta de Andalucía tal como establece la citada en el art.4 de la Orden 4 de junio de 2013.
En Ininprotec contamos con un equipo de docentes altamente cualificados que cuentan con más de 12 años en el sector de la seguridad. Gracias a ello ofrecemos cursos de calidad en el ámbito de la seguridad, capacitando a nuestros alumnos en primeros auxilios, vigilancia, soporte vital básico y emergencias. Apúntate ahora a nuestra formación y profesionalízate.
CONTRA INCENDIOS, PRIMEROS AUXILIOS y MANEJO DEL DESA
Hay existencias